You are currently viewing Los 100 Libros Clásicos que Han Moldeado el Mundo: La Lista Definitiva para principiantes de los Libros

Los 100 Libros Clásicos que Han Moldeado el Mundo: La Lista Definitiva para principiantes de los Libros

¿Buscas inspiración para tu próxima lectura? Esta lista de 100 libros de la literatura universal te ofrece un amplio abanico de opciones para todos los gustos

En este ranking los libros no está enlistados por orden de importancia debido a que cada obra es única y no podemos afirmar que una obra sea más importante que otra así mismo hablar de sus autores, la intención de enumerar la lista es solo para asignarles número en el listado pero todos estos libros son igualmente valiosos otra aclaración importantes es que hay muchas obras que merecen ser listadas en el el ranking de las 100 obras más importantes de la literatura universal. 

Tomando estas aclaración te comparto el top 100 de los clásicos de la literatura universal donde varias de los libros enlistados los estudiamos en el la escuela o en el bachillerato por lo que si hay algún libro no mencionado y consideres que debe de ser nombrado te agradeceré me los comentes para ir mejorando el listado y seguirlo compartiendo cada año y para los nuevos lectores conozcan los nombres de los libros sus autores y el año de publicación para que lo tomen como guía e inicien con el pie derecho en el mundo de los libros y tengan una referencia de las grandes obras y puedan elegirlos a la hora de comprar sus Libros.

He intentado equilibrar la lista incluyendo diversas épocas, géneros (novela, teatro, poesía, ensayo) y regiones del mundoEn. 

Aquí está la lista, con autor y año de publicación original: 

1.    Poema de Gilgamesh (Anónimo, c. siglo XVII a. C.) 

2.    La Ilíada (Homero, c. siglo VIII a. C.) 

3.    La Odisea (Homero, c. siglo VIII a. C.) 

4.    Edipo Rey (Sófocles, c. 429 a. C.) 

5.    Las Metamorfosis (Ovidio, 8 d. C.) 

6.    Las Mil y Una Noches (Anónimo, c. siglo VIII-XVIII) 

7.    La Divina Comedia (Dante Alighieri, 1320) 

8.    Los Cuentos de Canterbury (Geoffrey Chaucer, finales del siglo XIV) 

9.    El Príncipe (Nicolás Maquiavelo, 1532) 

10. El Decamerón (Giovanni Boccaccio, 1353) 

11. Romeo y Julieta (William Shakespeare, c. 1597) 

12. Hamlet (William Shakespeare, c. 1600) 

13. Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes, 1605 y 1615) 

14. Las Mil y una Noche ( sin autor, 1704 )

15. Robinson Crusoe (Daniel Defoe, 1719) 

16. Los Viajes de Gulliver (Jonathan Swift, 1726) 

17. Orgullo y Prejuicio (Jane Austen, 1813) 

18. Frankenstein (Mary Shelley, 1818) 

19. Rojo y Negro (Stendhal, 1830) 

20. Eugenia Grandet ( Honoré de Balzac, 1833)

21. La Sirenita ( Hans Christian Andersen, 1837)

22. Oliver Twist (Charles Dickens, 1838) 

23. Cuento de Navidad (Charles Dickens, 1843) 

24. Los Tres Mosqueteros (Alexandre Dumas, 1844) 

25. El Conde de Montecristo (Alexandre Dumas, 1844-1846) 

26. Cumbres Borrascosas ( Emily Bronte, 1847)

27. Moby Dick (Herman Melville, 1851) 

28. Madame Bovary (Gustave Flaubert, 1856) 

29. Grandes Esperanzas (Charles Dickens, 1861

30. Los Miserables (Victor Hugo, 1862) 

31. Alicia en el País de las Maravillas ( Lewis Carroll, 1865)

32. Crimen y Castigo (Fiódor Dostoyevski, 1866) 

33. Mujercitas ( Louisa May Alcott, 1868)

34. Guerra y Paz (León Tolstói, 1869) 

35. 20,000 leguas de viaje submarino ( Julio Verne, 1870)

36. La Vuelta al Mundo en 80 días ( Julio Verne, 1872)

37. Ana Karenina (León Tolstói, 1878) 

38. Las Aventuras de Huckleberry Finn (Mark Twain, 1884) 

39. El estraño Caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hide ( Robert Louise Stevenson, 1886)

40. Hambre (Knut Hamsun, 1890) 

41. La Máquina del Tiempo ( H. G: Wells, 1895)

42. Dracula ( Bram Stoker, 1897)

43. El Corazón de las Tinieblas (Joseph Conrad, 1899) 

44. La Metamorfosis (Franz Kafka, 1915) 

45. El Vagabundo de las Esterellas ( Jack London, 1915)

46. Ulises (James Joyce, 1922) 

47. El Gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald, 1925) 

48. El Proceso (Franz Kafka, 1925) 

49. El Castillo (Franz Kafka, 1926) 

50. Al Faro (Virginia Woolf, 1927) 

51. El Ruido y la Furia (William Faulkner, 1929) 

52. Un Mundo Feliz (Aldous Huxley, 1932) 

53. Absalom, Absalom! (William Faulkner, 1936) 

54. Las Uvas de la Ira (John Steinbeck, 1939) 

55. El Extranjero (Albert Camus, 1942) 

56. El Principito (Antoine de Saint-Exupéry, 1943) 

57. Ficciones (Jorge Luis Borges, 1944) 

58. 1984 (George Orwell, 1949) 

59. Yo Robot ( Isaac Asimov, 1950)

60. El Guardián entre el Centeno (J. D. Salinger, 1951) 

61. El Viejo y el Mar (Ernest Hemingway, 1952) 

62. El Llano en Llamas (Juan Rulfo, 1953) 

63. Fahrenheit 451 ( Ray Bradbury, 1956 )

64. El Señor de los Anillos (J. R. R. Tolkien, 1954-1955) 

65. Lolita (Vladimir Nabokov, 1955) 

66. Pedro Páramo (Juan Rulfo, 1955) 

67. El Gatopardo (Giuseppe Tomasi di Lampedusa, 1958) 

68. El Tambor de Hojalata (Günter Grass, 1959) 

69. Matar a un Ruiseñor (Harper Lee, 1960) 

70. La Tregua (Mario Benedetti, 1960) 

71. Rayuela (Julio Cortázar, 1963) 

72. La Ciudad y los Perros (Mario Vargas Llosa, 1963) 

73. Cien Años de Soledad (Gabriel García Márquez, 1967)

74. Conversación en la Catedral (Mario Vargas Llosa, 1969)

75. El Arco Iris de Gravedad (Thomas Pynchon, 1973) 

76. Carrie  ( Stephen King, 1974)

77. El Silmarillion (J.R.R. Tolkien, 1977) 

78. El resplandor ( Stephen King, 1977)

79. La Zona Muerta ( Stephen King, 1979)

80. El Nombre de la Rosa (Umberto Eco, 1980) 

81. La Casa de los Espíritus (Isabel Allende, 1982) 

82. La Insoportable Levedad del Ser (Milan Kundera, 1984) 

83. El Perfume (Patrick Süskind, 1985)  

84. El Amor en los Tiempos del Cólera (Gabriel García Márquez, 1985) 

85. Beloved (Toni Morrison, 1987)

86. El Alquimista (Paulo Coelho, 1988) 

87. Los Versos Satánicos (Salman Rushdie, 1988)  

88. Como Agua para Chocolate (Laura Esquivel, 1989) 

89. Ensayo sobre la Ceguera (José Saramago, 1995) 

90. Veronika Decide Morir (Paulo Coelho, 1998) 

91. Dientes Blancos (Zadie Smith, 2000) 

92. Las Correcciones (Jonathan Franzen, 2001)

93. La Sombra del Viento (Carlos Ruiz Zafón, 2001)  

94. Expiación (Ian McEwan, 2001) 

95. El Código Da Vinci (Dan Brown, 2003

96. Nunca me Abandones (Kazuo Ishiguro, 2005) 

97. El Ladrón de Libros (Markus Zusak, 2005) 

98. La Carretera (Cormac McCarthy, 2006) 

99. Los Juegos del Hambre (Suzanne Collins, 2008) 

100.Bajo la Misma Estrella (John Green, 2012) 

Comenta que te parece esta Lista con las 100 obras más importantes de la Literatura Universal? Como lo mencionamos al inicio de la publicación este listado puede cambiar de acuerdo al gusto y criterio del lector, para un principiante es una excelente guía para comenzar a leer grandes obras de los maestros de la literatura universal que de alguna forma han moldeado  la forma de pensar de miles y miles de personas en el mundo. 

Luis Grijalva

Ingeniero de profesión, emprendedor por convicción. apasionado de la lectura y del autoaprendizaje.

Leave a Reply