J.J. Benítez, un nombre que resuena con el misterio, los enigmas históricos y la exploración de lo desconocido. Un hombre con una prolífica carrera como periodista, escritor, director y guionista, Benítez ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo con sus investigaciones y narrativas fascinantes de viajes en el tiempo.
La fascinante historia de Los inicios de J.J. Benitez
Aún recuerdo el libro Caballo de Troya uno de mis primeros 3 libros en leer a la edad de 12 o 15 años, un libro que me trapo desde sus primeras paginas por su historia llena de misterios y enigmas por resolver y sobre todo por sus temas de viajes en el tiempo. Me imagine viajando a la Galilea de hace 2000 años en los tiempos de Jesucristo, conocer a un Jesucristo más humano a sus discípulos y amigos más cercanos. Todo este mundo fascinante escrito por el Español J.J. Benítez.

J.J. Benítez, un nombre que resuena con misterio, enigmas históricos y exploración de lo desconocido. Con una prolífica carrera como periodista, escritor, director y guionista, Benítez ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo con sus investigaciones y narrativas fascinantes.
¿Quién es este hombre detrás de obras tan intrigantes como “Caballo de Troya”? Acompáñanos en este recorrido por la vida y obra de J.J. Benítez.
Biografía de J.J. Benítez:

Nacido en Pamplona, España, en 1946, Juan José Benítez (J.J. Benítez) mostró desde joven una profunda curiosidad por los misterios del mundo. En 1962 ingresó a la Universidad de Navarra, donde se licenció en Ciencias de la Información, lo que sentaría las bases para su exitosa carrera periodística y literaria.
Datos Curiosos y Aspectos Destacados:
- Periodismo de Investigación: Antes de dedicarse por completo a la escritura, Benítez trabajó como periodista de investigación, lo que lo llevó a explorar temas inusuales y a desarrollar un enfoque riguroso en su trabajo.
- Pionero en la Ufología en España: J.J. Benítez es considerado uno de los pioneros en la investigación del fenómeno OVNI en España, con obras como “OVNI: SOS a la Humanidad”.
- El Fenómeno “Caballo de Troya”: Sin duda, su obra más conocida es la saga “Caballo de Troya”, una serie de 12 libros que combinan ficción y elementos históricos y religiosos, generando un gran debate y atrayendo a millones de lectores en todo el mundo. Esta saga lo catapultó a la fama internacional.
- Más de 48 Libros Publicados: Su bibliografía abarca más de 48 libros, explorando temas como la ufología, los enigmas históricos, la vida de Jesús y otros misterios de la humanidad.
- Éxito de Ventas: J.J. Benítez es un autor de “best sellers” mundiales, con más de nueve millones de ejemplares vendidos, lo que demuestra el gran impacto de su obra en el público.
Adaptaciones Audiovisuales: Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine y la televisión, ampliando aún más su alcance.
Obras Destacadas:

Caballo de Troya (Saga completa): Es una obra que invita a la reflexión y al debate sobre la historia, la religión y la ciencia. A través de una narrativa ágil y envolvente, J.J. Benítez transporta al lector a un viaje fascinante a través del tiempo, planteando interrogantes sobre los orígenes del cristianismo y el significado de la figura de Jesús.
Es importante destacar que la saga se compone de 12 libros, cada uno profundizando en diferentes aspectos de la misión y la vida de Jesús. El primer libro, “Caballo de Troya 1”, sienta las bases de la historia y presenta a los personajes principales, mientras que los siguientes libros desarrollan la trama y exploran con mayor detalle los encuentros con Jesús y los acontecimientos bíblicos.
OVNI: SOS a la Humanidad: (1990, Plaza & Janés) Un clásico de la ufología que presenta evidencias y testimonios sobre el fenómeno OVNI. El Libro es una investigación pionera sobre el fenómeno OVNI en España. Basado en experiencias del autor con el Instituto Peruano de Relaciones Interplanetarias, el libro presenta evidencias y testimonios de avistamientos y contactos extraterrestres.
Benítez explora la posibilidad de vida inteligente fuera de la Tierra y la necesidad de comprender este fenómeno. Advierte sobre una posible catástrofe que asolará la Tierra, y la posible ayuda de seres extraterrestres. Esta obra marcó el inicio de la prolífica carrera de Benítez en la investigación de lo desconocido.
Mis Enigmas Favoritos: (2003) Una recopilación de los enigmas que más han fascinado al autor a lo largo de su carrera. En este libro, Benítez comparte investigaciones sobre temas diversos como la arqueología prohibida, los OVNIs, los enigmas históricos y los sucesos inexplicables. A través de un lenguaje claro y accesible, el autor invita al lector a reflexionar sobre la realidad que nos rodea y a cuestionar los límites del conocimiento.
La obra ofrece una visión íntima de las inquietudes de Benítez y su constante búsqueda de respuestas ante lo desconocido. Es una invitación a explorar los enigmas que desafían la comprensión humana.

La Cara Oculta de México: (2024, Luciérnaga) Una exploración de los misterios y enigmas ocultos en la historia de México. desvela un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia de América. Miles de figurillas de barro y piedras grabadas, inicialmente consideradas falsificaciones, demuestran ser auténticas tras rigurosas dataciones. Benítez explora el posible origen de estas piezas y su conexión con civilizaciones antiguas, planteando interrogantes sobre la historia oficial.
Esta investigación desafía las concepciones tradicionales sobre el poblamiento del continente y el desarrollo de las culturas precolombinas. El libro invita a reconsiderar el pasado de México y su influencia en la historia global.
El Legado de J.J. Benítez:
J.J. Benítez ha dejado una huella imborrable en el mundo de la literatura de misterio y la investigación de lo desconocido. Su trabajo ha inspirado a miles de personas a cuestionar la realidad y a explorar los enigmas que nos rodean. Su capacidad para combinar la investigación rigurosa con la narrativa cautivadora lo convierte en una figura clave en la literatura contemporánea.
Conclusión:
En cada libro de J.J. Benítez continúa explorando los límites del conocimiento y desafiando nuestras percepciones del mundo. Su obra sigue generando debate y fascinación, consolidándolo como uno de los autores más influyentes en el género del misterio. Te invito a que incluyas en tu biblioteca alguna de estas obras y disfrutes de una lectura fascinante que te dejara un buen sabor de boca.
Si deseas seguir al autor y conocer mas acerca de su vida y trajajo te recomiendo seguir su página oficial www.planetabenitez.com